- Telenovela
- ► sustantivo femenino AUDIOVISUALES Narración melodramática emitida en televisión por capítulos:■ no se pierde la telenovela de latarde.
* * *
telenovela f. Serial televisivo.* * *
telenovela. f. Novela filmada y grabada para ser emitida por capítulos por la televisión.* * *
La telenovela (también llamada culebrón, teleserie, etc. dependiendo del país) es un programa de televisión producido originalmente en latinoamérica, transmitido en episodios diarios (usualmente de lunes a viernes) y consecutivos, narrando una historia ficticia (aunque puede estar basada en hechos reales) de alto contenido melodramático. Puede compararse a la novela rosa. Si bien son temáticamente parecidas a las "soap operas" de la televisión de Estados Unidos, a diferencia de estas la telenovela latinoamericana tienen un número limitado de episodios, no pasando normalmente de alrededor de cien o pocos cientos. A lo sumo su duración se puede extender hasta un año como máximo.* * *
► femenino Narración de tipo melodramático especialmente concebida para ser emitida por televisión en forma seriada.* * *
o radionovelaSerial dramática o cómica que se emite a través de una cadena de televisión o radio, que se caracteriza por un elenco permanente de actores, una historia continua, enredosas situaciones entre los personajes y un estilo sensiblero o melodramático.Las radionovelas comenzaron a principios de la década de 1930 con episodios de 15 minutos de duración y en la década de 1950 se iniciaron las transmisiones de las telenovelas, con capítulos de 30 minutos que después se extendieron a una hora. En general, se programaban durante el día y eran dirigidas a la dueña de casa. En un principio, la temática abordaba la vida familiar de la clase media, pero durante la década de 1970 los contenidos comenzaron a ampliarse, introduciéndose una extensa gama de novedosos personajes y situaciones y escenas de mayor expresividad sexual. En la década de 1980 este estilo de telenovelas, con ejemplos como Dallas y Dinastía, comenzaron a exhibirse en horarios estelares. See also Carlton E. Morse; Irna Phillips.
Enciclopedia Universal. 2012.